Invitado por esta Asociación de Comerciantes de Menorca (ASCOME) mañana martes día 23 de mayo visitará Menorca el Presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Rafael Torres García, para tratar en la isla la situación actual y retos de futuro del pequeño comercio local de proximidad.
La Confederación Balear de Comercio (CBC), que aglutina a las patronales de comercio de Mallorca AFEDECO y PIMECO, de Ibiza PIMEEF, de Formentera AIPIMEF, y en representación de Menorca ASCOME, forma parte de la CEC. Y la Confederación Española de Comercio en su conjunto integra a 7 confederaciones y 20 federaciones de ámbito autonómico y provincial de empresas y empresarios; así como 6 organizaciones sectoriales de ámbito nacional, representando en su conjunto a más de 435.000 comerciantes.
La jornada finalizará con un encuentro abierto a todas las empresas asociadas interesadas y miembros de la Junta Directiva de ASCOME. Previamente convocamos a todos los medios de comunicación a una rueda de prensa mañana martes día 23 de mayo, a las 17:15 horas, en la sede de PIME Menorca en Mahón (c/ Curniola, 17):
Convocatoria medios de comunicación
|
Fecha:
|
Martes, 23 de mayo de 2023.
|
Horario:
|
A las 17:15 horas.
|
Lugar:
|
PIME Menorca – Mahón (c/ Curniola, 17)
|
En esta intervendrán el Presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Rafael Torres; el Presidente de la Confederación Balear de Comercio (CBC), Mateu Cunill; acompañados por el Presidente de la Asociación de Comerciantes de Menorca (ASCOME), Vicente Cajuso.
En la agenda, además de una reunión de trabajo dentro del ámbito patronal del sector, también está prevista una visita institucional al Consell Insular de Menorca al mediodía (13:30 horas) recibidos por la Presidenta del CIMe, Susana Mora, y el Conseller de Economía y Territorio, Josep Pastrana.
El objetivo de esta visita es continuar visibilizando la importancia del pequeño y mediano comercio en la actual economía, y una oportunidad única para tratar directamente desde Menorca con la entidad de ámbito nacional que goza de una amplia representación y presencia institucional en diversos organismos, comisiones y grupos de trabajo vinculados con el sector comercio.
En particular se abordarán medidas de apoyo a los pequeños y medianos comercios, la necesidad de fomentar la adopción de tecnologías digitales en el sector, nuevas iniciativas de promoción del comercio local, la necesidad de adaptar la legislación y regulación actual, entre otros.